28 de junio de 2013

LA ELECTRICIDAD PARTE N°1

4 MEDIO A

Dejo material importante para comenzar el segundo semestre y así puedan estar al día con los contenidos vistos en las clases de Física.


Naturaleza y origen de la electricidad

¿Qué es la electricidad?


  • La electricidad es una energía que proviene de los átomos.
  • Aunque los átomos son eléctricamente neutros, están formados de partículas subatómicas que tienen carga eléctrica: protones con carga positiva y electrones con carga negativa.
  • Los protones se encuentran en el núcleo atómico, mientras que los electrones se encuentran «orbitando» en distintos niveles alrededor del núcleo.
  • En términos muy simples, la electricidad corresponde al movimiento de cargas eléctricas.
  • Debido a la estructura de los átomos, las únicas partículas con carga que pueden moverse son los electrones, que por estar ubicados en los niveles más externos del átomo, pueden ser «arrancados de su órbita» y desplazarse a través de un material conductor



  • Para que exista movimiento de electrones, se requiere una fuerza que los impulse y un medio por donde moverse.
  • La fuerza que “impulsa” a los electrones a moverse de un lugar a otro se denomina «fem» o fuerza electromotriz, que puede ser una pila, un generador, o el contacto con un objeto cargado de estática. La fem produce una diferencia de potencial entre dos puntos y esto hace que los electrones se muevan.
  • El medio o «conductor», puede ser la superficie del objeto cargado, un cable, como en el caso de un circuito, o el aire en el caso del rayo.









No hay comentarios:

Publicar un comentario