VECTORES EN EL ESPACIO
Nuestra vida se desarrolla generalmente en
espacios abiertos o cerrados. Es en estos últimos donde fijamos nuestra
atención.
En la siguiente figura vemos representado
el espacio, con sus tres dimensiones:
Cualquier punto en el espacio de esta
habitación la podemos referir a los valores de ancho (x), largo (y) y
alto (z).
En la figura que tienes a continuación, el
punto K queda definido por los valores a, b y c.
El vector que une el punto K con el origen de
coordenadas O, lo representamos como queda reflejado en la figura.
Ves que el valor de K depende
de los que tengan a, b y c.
Cualquier punto P en
el espacio queda determinado por las distancias correspondientes a las
distancias o medidas de los 3 ejes que ves en la figura siguiente:
Cuando
una de las coordenadas es cero, el vector quedará representado en un plano de
dos dimensiones:
Ejemplo:
X ,Y,Z = 2,4,0 .
Por lo tanto la diagonal de una figura geométrica , es la línea que une al
vértice

Calculamos
la diagonal de este plano
que es la hipotenusa h1 (teorema
de Pitágoras), cuyo valor será :

VECTORES UNITARIOS
EN EL PLANO
Hemos estudiado los vectores
a los que llamamos unitarios porque sus módulos
valen 1.
En la figura siguiente:

En la figura siguiente:
Vector
unitario es el que su módulo vale 1.
Teniendo en cuenta la
definición de vector unitario podemos decir que las coordenadas de un vector unitario pueden ser distintas a cero y a 1. Lo único
que debes tener en cuenta es que su módulo valga 1.
Anteriormente estudiamos que para calcular el
vector
a partir de los vectores perpendiculares
multiplicamos a
sus módulos (de valor 1 cada uno) por los valores de las coordenadas de x e y:
El módulo vale:


No hay comentarios:
Publicar un comentario